Práctica intensiva en cadáveres 27 y 28 de junio de 2025 Universidad de Chile 🇨🇱 Revisión detallada de la anatomía de superficie y estructuras profundas relevantes. · Ecografía musculo-esquelética avanzada: · Técnicas regenerativas ecoguiadas en modelos cadavéricos: · Integración clínica: de la evaluación al tratamiento personalizado: Poseemos una amplia trayectoria en el campo de la Medicina Regenerativa, y en su enseñanza. Si tenés alguna consulta previa, contactanos. Objetivo del curso
Ofrecer una combinación única de sesiones teóricas y prácticas en laboratorio cadavérico, para que los asistentes puedan aplicar directamente en su práctica clínica. Temario
Correlación clínico-anatómica para el abordaje intervencionista.
Anatomía viva vs. cadáver: puntos clave para la práctica segura y efectiva.
Fundamentos de imagen ecográfica para procedimientos intervencionistas.
Identificación dinámica de estructuras neurovasculares, tendinosas, articulares y ligamentarias.
Optimización de planos de abordaje y uso de ecografía en tiempo real.
Proloterapia, Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y Células Madre: protocolos actualizados y fundamentos científicos.
Técnicas de inyección ecoguiada en articulaciones, tendones, ligamentos, fascias y nervios periféricos.
Entrenamiento intensivo “hands-on” con tutores internacionales en cada estación.
Simulación de escenarios clínicos complejos con toma de decisiones terapéuticas.
Casos clínicos interactivos reales, con análisis de imágenes y decisiones terapéuticas.
Estrategias de abordaje integral del paciente con dolor crónico.
Diseño de protocolos personalizados según tipo de paciente y estructura comprometida. Expectativas
Una mirada dentro del curso
Acá podés ver un repaso en video de la primera edición: Presentación
Experiencias de alumnos
Docentes
Capacitate con nosotros
Brindamos instrucción en distintos países sobre las más modernas técnicas de terapias regenerativas y ultrasonido. Inscribite ahora
Brindar a los participantes una comprensión exhaustiva de las terapias regenerativas más avanzadas para el tratamiento del dolor musculo-esquelético.
· Anatomía funcional aplicada al dolor musculo-esquelético:
· Adquirir habilidades prácticas en técnicas avanzadas de ecografía musculo-esquelética y terapias regenerativas
· Ampliar conocimiento sobre las opciones de diagnóstico y tratamientos disponibles para el dolor musculo-esquelético.
· Interactuar con expertos en el campo, aprender de su experiencia clínica y la oportunidad de colaborar con otros médicos especialistas.
· Obtener una comprensión profunda de la anatomía relevante y su aplicación en las terapias regenerativas.
Esta es nuestra segunda edición del curso en Chile, con el agregado de terapias regenerativas en columna.